19 de enero – Función Lenguaje, Madrid
Dúo con Bernardo Aguiar (violín). Prólogo y danza (2015) – David del Puerto Jimeno; Sonata en fa mayor Kv. 376/374d – W. A. Mozart; Homenaje a Ernesto Halffter (2016) – Miguel Bustamante Guerrero; Danses brisées (2010) – César Viana; Sonata – C. Debussy.
Más información
7 de febrero – Centro Cultural Bancaja, Sagunto
Obras de A. Soler, J. Haydn, I. Albéniz, F. Chopin, Hugo Gómez-Chao Porta («Contrapasso» – 2017), O. Respighi y F. Liszt.
Más información
9 de febrero – Centro Cultural Bancaja, Valencia
Obras de A. Soler, J. Haydn, I. Albéniz, F. Chopin, Hugo Gómez-Chao Porta, O. Respighi y F. Liszt.
Más información
10 de febrero – Fundación Eutherpe, León.
Obras de A. Soler, J. Haydn, I. Albéniz, F. Chopin, Hugo Gómez-Chao Porta (estreno absoluto de «Tres piezas para piano», 2017), O. Respighi y C. Viana.
Más información
10 de marzo – Auditorio Municipal, Fuentealbilla.
Concierto para piano e instrumentos de viento, Igor Stravinsky. Banda Sinfónica Municipal de Albacete. Miguel Vidagany, director.
Más información
11 de marzo – Auditorio Municipal, Albacete.
Concierto para piano e instrumentos de viento, Igor Stravinsky. Banda Sinfónica Municipal de Albacete. Miguel Vidagany, director.
Más información
22 de abril – Club Matador, Madrid.
Obras de A. Soler, J. Haydn, I. Albéniz y J. Brahms.
Más información
23 de mayo – Theater de Stoep, Spijkenisse (Países Bajos).
Dúo con Luisa Gutiérrez del Peso (cello). Homenaje a C. Debussy en el centenario de su fallecimiento. Reverie – C. Debussy (Arr. F. Ronchini), Meditación (2017, estreno absoluto) – Miguel Bustamante Guerrero, From Jewish Life – E. Bloch, Siete canciones populares – Manuel de Falla, Sonata para cello y piano – C. Debussy.
Más información
26 de mayo – Audiencia provincial (Antigua Tabacalera), A Coruña.
Pico Sacro (2009) – Fernando Buide del Real, Nocturno Op. 15 nº 1 – F. Chopin, Vento Lisgairo (2015, estreno absoluto) – Ramón Otero Moreira, Nocturno Op. 15 nº 2 – F. Chopin, Interludios I (2010), II (2015), III (2017, estreno absoluto) y IV (2017) – Miguel Bustamante Guerrero, Nocturno Op. 15 nº 3 – F. Chopin, Cuaderno para los niños (2006) – David del Puerto Jimeno, Return of the Heracleidae (2013) – Cesar Viana.
Más información
30 de mayo – Centre de cultura Sa Nostra, Palma de Mallorca.
Obras de Antonio Soler, David del Puerto, Joseph Haydn, Fernando Buide, Isaac Albéniz, Ramón Otero y Johannes Brahms.
Más información
1 de junio – Sala Pintor Torrent de l’Església del Socors, Ciutadella (Menorca).
Obras de Antonio Soler, David del Puerto, Joseph Haydn, Fernando Buide, Isaac Albéniz, Ramón Otero y Johannes Brahms.
Más información
6 de junio – Auditorio del Conservatorio Cristóbal Halffter, Ponferrada.
Obras de Antonio Soler, David del Puerto, Joseph Haydn, Fernando Buide, Isaac Albéniz, Ramón Otero y Johannes Brahms.
Más información
8 de junio – Sociedad Bilbaina, Bilbao.
Obras de Antonio Soler, David del Puerto, Joseph Haydn, Fernando Buide, Isaac Albéniz, Ramón Otero y Johannes Brahms.
Más información
4 de julio – Fundación Olivar del Castillejo (Madrid).
Trío Pierrot (Alejandra Ureña Gómez, violín. Luisa Gutiérrez del Peso, cello). Miniaturas (selección) – Frank Bridge, Trío Hob. XV:24 – Joseph Haydn, Círculo Op. 91 – Joaquín Turina, Trío elegíaco en sol menor – Sergei Rachmaninov.
Más información
21 de julio – Fundación Olivar del Castillejo (Madrid).
Obras de Antonio Soler, Isaac Albéniz, David del Puerto, Frederic Chopin, Israel López Estelche (Preludio 1, 2017 – estreno absoluto), Ottorino Respighi, Francesco De Santis (Barcarola – estreno en España) y Franz Liszt.
Más información
10 de agosto – Casa de la Cultura, Navacerrada (Madrid).
Trío Oberon (Bernardo Moreno, violín. Luisa Gutiérrez del Peso, cello). Lento (2017, estreno absoluto) – Mateo Soto; From Jewish Life – Ernest Bloch; Trío nº2 Op. 67 – Dimitri Shostakovich; Granada y Asturias – Isaac Albéniz; Círculo Op. 91 – Joaquín Turina; Las cuatro estaciones porteñas de Buenos Aires – Astor Piazzola.
Más información
6 de noviembre – Colegio Mayor Rector Peset, Valencia.
Dúo con Beatriz Perona (cello). Obras de J.S Bach, P. I. Tchaikovsky, F. Chopin y C. Franck.
Más información
11 de noviembre – Teatros del Canal, Madrid.
Conciertos Ibercaja de Música. Cuarteto con Aurelia Mihali (piano) Carlos Jímenez y María Arranz (percusión). Homenaje a Leonard Bernstein. Lindaraja – Claude Debussy, selección de canciones – George Gershwin, Aeolian Harp & The Banshee – Henry Cowell, El Salón México – Aaron Copland (arr. Bernstein), Danzas sinfónicas de West Side Story – Leonard Bernstein (arr. J. Musto).
Más información
13 de noviembre – Sala Manuel de Falla de la SGAE, Madrid.
COMA’18. XX Festival de Música Contemporánea de Madrid. Concierto Homenaje a Miguel Bustamante. Junto a Mariana Gurkova (piano) y Alejandro Bustamante (violín). Obras de Miguel Bustamante.
Más información