2021

11 de enero – Casa de la Cultura, Almuñecar

María Cristina González Pérez, flauta; Carlos Marín Rayo, piano. Obras de A. Caplet, C. Debussy, I. Albéniz y D. Milhaud.
Más información

28 de enero – Cecabank (concierto online desde su sede), Madrid

Sonata Op. 7 en mi bemol mayor – L. van Beethoven, Carnaval Op. 9 – R. Schumann
Más información

7 de marzo – Cultureel Centrum Onder de Linden, Middenbeemster (Países Bajos)

Sonata Op. 7 en mi bemol mayor – L. van Beethoven, Carnaval Op. 9 – R. Schumann
Más información

25 de abril – CODARTS, Rotterdam

Diego Virgüez Maeso, violín; Carlos Marín Rayo, piano. Obras de M. Ravel.
Más información

26 de abril – Papagenohuis, Laren (Países Bajos)

Obras de I. Albéniz, R. Schumann, O. Respighi, F. Chopin.
Más información

1 de mayo – Naarden International Piano Festival, Naarden (Países Bajos)

Carnaval Op. 9 – R. Schumann
Más información

12, 13 de mayo – Composers Festival (Bernard Haitinkzaal), Amsterdam (Países Bajos)

Ensemble Score Collective. Estrenos de Adam Lukawski y Raivis Misjuns.
Más información

13 de junio – Oosterkerk, Amsterdam (Países Bajos)

Diabolus in Musica (1997) – Miguel Bustamante Guerrero, Rondeña – I. Albéniz, Toccata Op. 11 – S. Prokofiev, Carnaval Op. 9 – R. Schumann
Más información

16 de junio – Bernard Haitinkzaal, Amsterdam (Países Bajos)

Meritxell Coloma Cotillas, clarinete; Carlos Marín Rayo, piano. Obras de J. Brahms, C. Debussy, G. Verdi/D. Lovreglio.
Más información

17 de julio – Olivar de Castillejo, Madrid

Abel Nafee Rosch, violín; Carlos Marín Rayo, piano. Obras de W. A. Mozart, L. van Beethoven y P. Sarasate.
Más información

10 de agosto – Olivar de Castillejo, Madrid

Preludio Op. 28/15 – F. Chopin, Rondeña y Asturias – I. Albéniz, Toccata Op. 11 – S. Prokofiev, Carnaval Op. 9 – R. Schumann
Más información

12 de agosto – Olivar de Castillejo, Madrid

Dúo Oberon. Luisa Gutiérrez del Peso, violoncello; Carlos Marín Rayo, piano. Ich ruf zu dir, Herr Jesu Christ – J. S. Bach/M. Gendron, Danza Oriental – S. Rachmaninov, Sonata Op. 69 – L. van Beethoven, From Jewish Life – E. Bloch, Fantasiestücke Op. 73 – R. Schumann
Más información

18 de agosto – Olivar de Castillejo, Madrid

Meritxell Coloma Cotillas, clarinete; Diana Sanz Pascual, violoncello; Carlos Marín Rayo, piano. Preludio y Tango – I. Albéniz (arreglo Carlos Marín Rayo), Serenata Andaluza – M. de Falla (arreglo Carlos Marín Rayo), Stücke im Volkston Op. 102/1, 2 – R. Schumann, Märchenerzälungen Op. 132/1, 3 – R. Schumann, 2 Lieder: Feldeinsamkeit, Wie melodien – J. Brahms, Trio Op. 114 – J. Brahms.
Más información

21 de agosto – Plaza del doctor Gerda, Navacerrada

Trío Oberon. Bernardo Moreno Aguiar, violín; Luisa Gutiérrez del Peso, violoncello; Carlos Marín Rayo, piano. Espectáculo Clásicos en la Plaza. Canciones y tangos populares. Obras de J. Haydn, M. de Falla, C. Saint Saens, A. Piazzola, etc.
Más información

25 de agosto – Solitär Mozarteum, Salzburgo (Austria)

Showcase con Lisette Anna Carlebur.
Más información

27 de agosto – Metalbau (Stiftung For Young Musicians), Basilea (Suiza)

OITAP Piano Duo. Manuel Borraz Monasterio y Carlos Marín Rayo, pianos. Valses nobles et sentimentales – M. Ravel (arreglo Carlos Marín Rayo), Piano Phase – Steve Reich, Improvisaciones y composiciones basadas en temas de I. Albéniz – M. Borraz Monasterio, C. Marín Rayo
Más información

28 de agosto – Metalbau (Stiftung For Young Musicians), Basilea (Suiza)

OITAP Piano Duo. Manuel Borraz Monasterio y Carlos Marín Rayo, pianos. Valses nobles et sentimentales – M. Ravel (arreglo Carlos Marín Rayo), Piano Phase – Steve Reich, Improvisaciones y composiciones basadas en temas de I. Albéniz – M. Borraz Monasterio, C. Marín Rayo
Más información

30 de septiembre – Spalen Nacht (Stiftung For Young Musicians, Spalenvorstadt), Basilea (Suiza)

OITAP Piano Duo. Manuel Borraz Monasterio y Carlos Marín Rayo, pianos. Improvisaciones y composiciones basadas en temas de I. Albéniz – M. Borraz Monasterio, C. Marín Rayo. I. Albéniz – Rondeña, C. Gardel (Arr. Carlos Marín Rayo) – El día que me quieras, M. de Falla – Fantasía Bética
Más información

3 de octubre – Papagenohuis, Laren (Países Bajos)

Lisette Carlebur, violin; Carlos Marín Rayo, piano. Obras de F. Schubert, F. Kreisler, J. Brahms y M. de Falla.
Más información

17 de octubre – Papagenohuis, Laren (Países Bajos)

Carlos Marín Rayo, piano. Obras de J. S. Bach, W. A. Mozart, I. Albéniz, F. Chopin y R. Schumann.
Más información

24 de octubre – De Duif, Amsterdam (Países Bajos)

Carlos Marín Rayo, piano. Obras de W. A. Mozart, I. Albéniz, S Prokofiev, O. Respighi y R. Schumann.
Más información

31 de octubre – OBA de Hallen, Amsterdam (Países Bajos)

Carlos Marín Rayo, piano. Obras de W. A. Mozart, I. Albéniz, S Prokofiev, O. Respighi y R. Schumann.
Más información

6 de noviembre – Bernard Haitinkzaal, Amsterdam (Países Bajos)

Forbidden Music Festival. Music by Daniël Belinfante.
Más información

7 de noviembre – Groenmarktkerk, Haarlem (Países Bajos)

Manuel de Almeida-Ferrer, violín; Jan van der Plas, cello; Carlos Marín Rayo, piano. HASO Orkest; Annelies Smit, directora. L. van Beethoven – Triple Concierto en do mayor Op. 56
Más información

14 de noviembre – Ontdekkingen op Zonga – Bij Andreas, Naarden (Países Bajos)

Carlos Marín Rayo, piano. Obras de J. S. Bach, W. A. Mozart, I. Albéniz, S Prokofiev, F. Chopin, C. Debussy y R. Schumann.
Más información

28 de noviembre – OBA de Hallen, Amsterdam (Países Bajos)

Lisette Carlebur, violín; Carlos Marín Rayo, piano. Obras de F. Schubert, F. Kreisler, A. Pärt y M. de Falla.
Más información

30 de noviembre – Tivoli Vredenburg, Utrecht (Países Bajos)

Maya Fridman, cello; Carlos Marín Rayo, piano. Obras de Jan-Peter de Graaf. Presentación del CD «The Forest in April»
Más información

7 de diciembre – Isidor Basic Piano Memorial, Novi Sad (Serbia)

Obras de O. Respighi, C. Debussy, M. Bustamante Guerrero y R. Schumann
Más información

20 de diciembre – Casa de la Cultura, Almuñecar

Mari Pepa Contreras, oboe; María Cristina González, flauta; Carlos Marín Rayo, piano. Obras de G. Fauré, I. Albéniz, A. Ginastera, A. Caplet, M. Doing y M. Arnold
Más información